[Sitio web: modexbuild.com]
[Instagram: @modexbuild]
Cuando MODEX Build nació, no tenía presencia comercial ni identidad definida. Diseñé y ejecuté la arquitectura completa del plan comercial, desde la creación de la marca, branding, logos y brochure de ventas, hasta su presencia en redes sociales y página web.
Además, conecté a la empresa con sus primeros clientes clave, abriendo las puertas para sus primeras operaciones reales. Actualmente, entreno y doy seguimiento semanal a su equipo de ventas, asegurando que cada interacción sume valor y genere confianza.
Aunque es una empresa joven, MODEX Build está creciendo con una estructura sólida y un servicio enfocado en la satisfacción total del cliente. Con un modelo modular y escalable, estamos sentando las bases para posicionarla como una constructora de referencia en Miami en muy poco tiempo.
[Sitio web: savagefoodsalliance.com] [Instagram: @besavagefoods]
SAVAGE nació para resolver un problema urgente: una planta pesquera en Venezuela no tenía cómo mover su producto al mercado internacional. Creamos desde cero una comercializadora en Estados Unidos con todos los permisos para operar tanto en Latinoamérica como en el mercado estadounidense.
Diseñé la marca, brochure de ventas y estrategia comercial, y personalmente contacté supermercados y empresas clave para asegurar las primeras ventas.
Hoy, apenas un año después, SAVAGE factura más de USD 200,000 mensuales con tres clientes estratégicos en EE.UU. y proyecta expandirse hacia México. Lo que comenzó como una solución puntual, hoy es una operación sólida que conecta productos de alta calidad con mercados internacionales.
[Sitio web: fundemardr.org]
Cuando conocí el proyecto de Fernando en FUNDEMAR, supe que era una oportunidad pionera: la primera raza de caballitos de mar capaces de adaptarse al cambio de agua natural, lista para comercialización. Un producto sin competencia directa en el mercado internacional.
Trabajamos en su estrategia de comercialización global y ya hemos concretado las primeras ventas: dos lotes a México, que hoy se comercializan a través de e-commerce especializado.
La proyección es clara: escalar este producto hacia Estados Unidos, donde su demanda puede multiplicarse exponencialmente. Estamos sentando las bases para que este proyecto no solo sea un negocio rentable, sino un referente de innovación biotecnológica a nivel mundial.
Como socio fundador de ALTOR Hospitality, lidero junto a mi equipo la estrategia de Revenue Management, cierres y arquitectura comercial de la compañía. Nuestro objetivo es elevar el estándar de hospitalidad boutique en el mercado de short-term rentals de alto nivel, combinando diseño, tecnología y curaduría de experiencias premium.
En ALTOR trabajo junto a un equipo multidisciplinario de alto nivel:
- Fernando A. Martínez – Dirección General, Estrategia, Expansión y Tecnología.
- Camilo Penagos – Relaciones comerciales, captación de propiedades y atención institucional.
- Guillermo Navas – Branding, diseño visual y experiencia del huésped.
- Fabricio Palacios – Marketing, campañas y posicionamiento digital.
Mis responsabilidades incluyen el diseño y ajuste de estrategias de precios, supervisión de cierres mensuales, optimización de inventario, y desarrollo de métricas clave para maximizar rentabilidad. Estamos construyendo una marca boutique reconocible por su estética curada, excelencia operativa y relaciones estratégicas sólidas, con un roadmap de expansión en Florida y la incorporación de servicios complementarios como renta de autos de lujo, alquiler de yates y experiencias privadas.
El restaurante El Gobernador, parte del Grupo Imprevist, me convocó para diseñar e implementar un programa intensivo de capacitación en servicio y ventas adaptado específicamente a su equipo.
Comencé con un diagnóstico exhaustivo: observé la operación, evalué las habilidades y actitudes de cada integrante, y analicé los puntos de mejora en la experiencia del cliente. A partir de esto, desarrollé un curso hecho a medida, con un enfoque clave: despertar en el equipo la pasión por lo que hacen y traducirla en un incremento real de las ventas.
El programa incluyó estrategias de venta basadas en principios probados a lo largo del tiempo, herramientas de comunicación sensorial y técnicas de recomendación efectiva. También incorporé rolplays, guiones de venta y entrenamiento en lenguaje corporal para maximizar la conexión con el cliente.
Hago esto porque me apasiona ser coach y desarrollar a las personas para que descubran o redescubran su verdadero potencial.
Resultados:
- Mayor seguridad y proactividad del equipo.
- Incremento en el ticket promedio.
- Un equipo motivado y consciente del impacto de su trabajo en la experiencia total del cliente.
En AREK he contribuido de manera directa a la estrategia comercial de la empresa, conectándola con nuevos mercados y oportunidades de negocio a nivel internacional. Integré a AREK como socio comercial estratégico en todos mis proyectos, generando un flujo constante de clientes para la compañía, mientras recibo a cambio el respaldo de un equipo de ingeniería altamente especializado en Inteligencia Artificial y robótica aplicada a negocios.
Mi colaboración con AREK ha permitido:
Este vínculo ha sido clave para fusionar visión comercial con innovación tecnológica, demostrando que la IA no es solo una herramienta, sino un motor real de crecimiento para empresas de cualquier tamaño.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.